martes, 30 de junio de 2015

ALIMENTOS PROHIBIDOS PARA LOS BEBES MENORES DE 12 MESES






Ahora  con tantos  avances en la medicina y nutrición están más actualizados han salido nuevas luces de como cuidar y alimentar a nuestros bebés, antes y muchas de ustedes les habrán dicho que les han dado su primera papilla a los 3 meses pero ya se comprobo que hacer esto más adelante puede originar otras dolencias a tu bebé, leí algunos comentarios de mamitas que dicen que ellas no les a pasado nada y las han criado así...ahora les pregunto nunca han tenido alguna alergia o dolencia?????  ( no es siempre el caso pero la mayoría de veces sucede) yo sufro mucho del estomago hasta el punto que estuve muchas veces internada en la clínica y tuve una muy buena alimentación de pequeña ...pero con algunas creencias que nuestras mamitas les daban sus mamás, tal vez por eso siempre cuando leo alguno de esos comentarios les refuto jijiji aunque caiga pesada pero es con bases, para este post estuve recopilando porque no debes darle algunos alimentos a tu bebe y sus consecuencias. 


 A los bebés, hay que evitar ofrecerles los siguientes alimentos hasta que hayan cumplido 12 meses de edad:


1. Sal. Un bebé no necesita  sal en sus comidas, ya que su paladar no está acostumbrado a ella. Demasiada sal podría sobrecargar sus riñones ( eso me paso a mi, siempre mi mamá lo hacía no había mucha información del tema antes).
La dosis diaria recomendada de sal es de 2g para los niños entre 1 a 3 años, 3g para los de 4 a 6 años y 4g para los niños entre 7 y los 10 años.


 2. Azúcar.
 No es bueno ofrecer al bebé alimentos muy azucarados, que en realidad no necesita y no le benefician. La leche y los zumos, ya llevan azúcar de manera natural y no hay que añadirle más. Mi hijo de año y medio todavía no toma nada con azúcar hay que enseñarles a disfrutar los azucares naturales de cada fruta y no sumar calorías vacías en su dieta.  Las  compotas que preparo en forma natural ya lo tienen lo que generas al ponerle eso es crear una dependencia.


 3. Leche y productos lácteos.
 Hasta el primer año, el bebé necesita leche materna o leche de fórmula de continuación. La leche de vaca  no contiene los nutrientes que el bebé necesita, durante su primer año de vida. Además, las grasas y las proteínas que contiene la leche de vaca pueden ser perjudiciales para su estómago y sobrecargar en los riñones de los niños, ya que son más difíciles de digerir y absorber originando una alergia y problemas a la larga de intolerancia a la lactosa en cambio la leche materna tiene la proporción y cualidades exactamente correctas para los bebés.
El contenido de la leche de vaca (calcio,fósforo y sodio) también son superiores a la leche materna y en cambio no contienen suficientes ácidos grasos de cadena larga, indispensables para el correcto desarrollo neuronal y cognitivo.


4. Miel.
 La miel no es recomendable para bebés de menos de un año. Puede ser irritante para su estómago, también algunas pueden contener esporas de Clostridium botulinum que produce neurotoxina en el intestino, aún inmaduro, del bebe. Una pequeña cantidad suele ser en extremo peligrosa. (Planeta Mamá)


5. Huevos.
Antes del primer año de edad, el huevo puede provocar reacciones alérgicas. Se empezará con la yema y, a partir del año, se añadirá la clara.

El huevo es el alimento más alergénico en niños de 1 a 2 años. La albúmina del huevo es la proteína con mayor potencial alergénico y se encuentra en la clara. Sin embargo, hay niños que tanto pueden ser sensibles a la clara y a la yema como a uno sólo de dichos componentes.
El tratamiento en caso de alergia es la exclusión total del huevo en la dieta de los niños, vigilando con los derivados y con los productos que contienen huevo en sus ingredientes.
El pronóstico de una alergia de este tipo es bueno, pues la mayoría de los niños acaban tolerando el huevo cuando superan los 3-4 años. (Bebé y más)


6. Mariscos.
 Puede producir reacciones alérgicas que se manifiestan con vómitos, diarrea o manchas en la piel.

Los mariscos crudos y poco cocinados (los marinados, en aceite, salazón…), además de dificultar la digestión, pueden contener bacterias y virus que pueden ser tolerados por los adultos sanos, pero hacer que los niños pequeños enfermen gravemente.
Respecto a los mariscos en conserva, tampoco son muy adecuados debido al añadido de productos para su procesado, entre ellos la sal, o de aceites de mala calidad. Sólo cuando el niño crezca puede consumir esporádicamente y con moderación mariscos en conserva, aunque siempre serán mejor los frescos cocinados.
En definitiva, con el marisco nos situamos ante uno de los alimentos más alergénicos y no hay prisa por introducirlo en la alimentación de los niños, aunque podemos ofrecerles marisco a partir de los dos años en pequeñas cantidades y observando sus posibles reacciones. (Bebé y más)



 7. Legumbres.

Aumentan el peristaltismo, lo cual puede favorecer la diarrea en el bebé. A partir de los 10 meses, se puede ofrecer legumbres al bebé, sólo en cantidades moderadas y en forma de puré, acuerdate que tu bebé esta empezando a comer distintos sabores y su estomago todavía no está  maduro yo a mi hijo le empecé a dar poco a poco y mezclado con pollo o papa para bajar un poco su sabor agregando cada vez más la ración y haga que su paladar se acostumbre puedes empezar con las lentejas, garbanzos y siempre pidiendo el consejo de un especialista.   


8. Frutas rojas.
Fresas, frambuesas y arándanos son frutas que, en algunos casos, pueden favorecer las reacciones alérgicas al contener histamina.


9. Frutos secos.

Las nueces, almendras, cacahuetes y otros frutos secos no se recomiendan antes de cumplir el primer año de edad por posibles reacciones alérgicas. Si en el bebé hay historial de familia con alergia a los frutos secos, entonces hay que esperar hasta los 2 años de edad.


10. Alimentos que pueden atragantar al bebé
 Como uvas, cerezas, caramelos, palomitas, aceitunas y nueces, nuestros bebés a los 6 meses no pueden masticar pues recién están desarrollando este proceso siempre hay que estar pendiente de lo que se puedan llevar a su boquita generando sin querer que se atraganten.


Espero haberte podido ayudar con este post a disipar algunas de tus dudas

Un Beso

Mami Mamitas

Siguenos también en Facebook








jueves, 25 de junio de 2015

LA CERVEZA PARA CABELLOS MALTRATADOS




Con los quehaceres de la casa, los gastos del colegio, del bebe y más cosas hay veces dejamos de lado nuestro cuidado personal y esa no es la idea mamitas, que seas mamá no significa que dejes de ser la bella mujer que eres.

Yo aprendí muchos trucos de belleza desde adolescente viendo revistas de mi abuela y los secretos de las divas de ese tiempo tenían y aunque no lo creas todo era natural y está al alcance de tu mano, mejor dicho en tu refrigerador.

Ahora vemos tantas mujeres plásticas y artificales que con un par de inyecciones ya solucionan las cosas pues no es así todo a la larga perjudica.

En cada post te voy a dar información de mascarillas y trucos naturales para que no gastes más de lo necesario y siempre estes regia.

Este tip es de muchos años, la malta es muy buena tanto para tomarla ahora hay tantas bebidas que ofrecen para nuestros hijos con malta y también para nuestro cabello que termina todo opaco, después de dar a luz o por que no podemos ir a un salón.  


Cerveza para cabellos maltratados:

 Ingredientes

  1. Un vaso de cerveza sin alcohol ( malta )
  2. Una cucharada de aceite de oliva o de coco
  3. Un frasco con pulverizador
Pasos a seguir
1- Abre la lata o la botella de cerveza y espera unas 2 o 3 horas a que pierda parte del gas.
2- Transcurrido ese tiempo, vierte la cerveza y el aceite de oliva o de coco (ambos son profundamente hidratantes) dentro del bote con pulverizador.
3- Cierra el frasco y agítalo para que los dos ingredientes se mezclen.
4- Es importante que la cerveza no contenga alcohol, ya que este ingrediente puede resecar aún más el cabello.
5- Después de haberte lavado el pelo con un shampú y un acondicionador hidratantes, retira la humedad de tu cabello con una toalla.
6- Hecho esto, peina el cabello y rocíalo con la mezcla de cerveza y aceite.
 7- Tras haber puesto en práctica este tratamiento de cerveza para el cabello dañado, deja que el producto se seque al aire y no lo enjuagues.
8- El alto contenido de levadura que posee la cerveza te ayudará a reparar el cabello y a devolverle toda su vitalidad.
 9- El aceite de oliva o coco, por su parte, llenará tu cabello  de brillo e hidratación.
10- Pon en práctica este truco de belleza natural una o 2 veces por semana y notarás los resultados muy pronto.

No te preocupes no va a oler tu cabello mal si usas coco se quedara con ese aroma y creo que para todos el coco tiene un rico olor.

Espero te haya servido este tip

Muchos Besos


Mami Mamitas
https://m.facebook.com/mamiymamitas







miércoles, 24 de junio de 2015

EL BAÑO DEL BEBE CON AVENA Y MANZANILLA





                               



Cuando tenemos bebés pequeños al usar los pañales siempre uno tendrá problemas como sarpullidos, escaldaduras o en muchos casos una dermatitis, causando molestias a nuestros angelitos.


 En todo este tiempo que soy mamá cuando me dieron la receta  que es muy antigua y estaba un poco incrédula te hablo de hace tiempo cuando todavía no había tanta tecnología para sacar alguna información o páginas donde las mamitas podemos intercambiar ideas...pero lo hice!!!! Mi hija que ahora ya tiene  11 años jamás sufrió de escaldaduras cuando usaba pañal,  hasta de vez en cuando ella  lo hace  pero para cuidar su piel y ahora lo aplico con mi bebé de un año y medio.

 La avena es excelente para tratar alergias tales como las que provocan algunos casos de psoriasis, la molesta urticaria y las picazones de la sarna.
Puedes usarla también para combatir la dermatitis, los dolores reumáticos y también aplicarla en caso de quemaduras menores en forma de cataplasma.

La manzanilla tiene muchísimas propiedades por lo tanto muchos beneficios para nuestra piel, dentro de las más importantes es anti inflamatoria, antiséptica y analgésica.

Ya dándote una breve reseña de estos dos ingredientes naturales iremos con los pasos a seguir:

- Necesitas manzanilla si es natural será 2 tazas  de la infusión y si es en filtrante 2 sobrecitos.
 - Un puñado de avena

Porcedimiento:

 En su bañera pones la manzanilla y la avena con el agua temperada y  colocas al bebé, haces su baño normal......no te alarmes si se embarra no le pasara nada!!! Y no lo enjuagues no es necesario. Así lo retiras de su bañera a su toallita y sigues con la rutina de cambiarlo, le colocas la crema que usa regularmente y listo.

Vas a ver los cambios, la piel de tu bebé se pondrá más suave y poco a pocos los sarpullidos o escaldaduras se secarán.


Muchas mamás recurren a otro métodos para bajar estos sarpullidos, se a comprobado que el uso del añil (que es el más peligroso por sus ingredientes que contiene) o el chuño que lo único que hace es cerrar los poros y  a la larga va generar muchos problemas a la piel de nuestros hijos. Hay que ser muy consientes en lo que le damos a nuestros pequeños.

 


Un besos

Mami Mamitas


Visitanos también en facebook

https://m.facebook.com/mamiymamitas

sábado, 20 de junio de 2015

Felíz Día Papá


Este Domingo se celebra el Día del Padre, para algunos de ellos será la primera vez que tengan ese título tan lindo y para otros ya son más experimentados un día lleno de hagazajos.

Pero que es ser Papá?????? para mi papá es más que haber engendrado un hijo,  muchos sin serlo ahora tienen ese papel tan importante y lo cumplen muy bien... no todos tiene esa capacidad de ser papas.

Para nuestras hijas su papá es su Rey, su protector y el amor incondicional de toda su vida ( ellos siempre la verán aunque crezca como su pequeña princesa) para los niños es su súper héroe, el complice de sus travesuras y juegos.

Mami Mamita se suma con este pequeño homenaje a ustedes papitos con este pequeño post, gracias a la ayuda de todas las mamitas que quisieron compartir conmigo sus anécdotas y lograr algo muy bonito para sus esposos.

Que pasen un lindo Día del Papá en compañia de todos sus seres queridos!!!!!!! y un doble saludo a las mamitas que hacen ese doble papel.

Y a ti mi papito bello un FELIZ DIA DEL PADRE!!!!! TE ADORO MI PAPITO. 

 JESSIKA:   Mi hija se llama Laura Sofia y tiene 6 meses y medio Quizá no tengo una anécdota papá e hija pero si puedo decirles que es un milagro de vida.. Estuvimos a punto de morir las dos a la Hora del parto pero Dios es grande y aquí estamos Mi hija fue planeada y buscada por muchos meses recuerdo que el día de mi cumpleaños pedí como deseo que porque estuviera embarazada Y al día siguiente me hice la prueba y salio positiva... Mi esposo  Jahir  es puedo decir que el mejor papá del mundo El mas consentidor y esta profundamente enamorado de su princesita .. Cuando ella nació el fue el primero en verla y la verdad no podía creer que por fin estaba entre nosotros Estamos profundamente enamorada de nuestra princesa



PAMELA:     Alessita y su papi son 2 gotas de agua, al pasar el tiempo , me doy cuenta que es su retrato, Alessia llego a nuestras vidas para completar nuestra felicidad, desde que sabíamos que ella vendría la cuidamos mucho. Ahora, siempre vamos a la playa, a los tres nos encanta disfrutar del mar, la arena y el sol. Es muy relajante y siempre la pasamos super bien!!!.



 
 LUISA :   Una anécdota de mi esposo es que cuando nació nuestra nena, el estaba muy temeroso de cargarla porque la veía muy frágil pero poco a poco fue creciendo el amor entre ellos y ahora disfrutamos momentos juntos los 3 y son inseparables.. ella es su más grande tesoro ...



EMILY:  Mi #princesa es el retrato de #papi.Emoticono smile nuestra princesa desde que esta en nuestras vidas hemos vivido muchas anécdotas, una de ella es tener nuestra primera ecografía ver a mi esposo tan emocionado y feliz de ver a mi princesa , cuando el dr. le decía que estaba muy bien, y más cuando le dijo que era una niña Emoticono smile ; también como la primera vez en cargarla, con ese temor, emoción, amor, felicidad en tenerla en nuestros abrazos , el primer cambio de pañal, Emoticono grin como papá primerizo con ese miedito , pero lo hace muy bien Emoticono like Mi hija cada vez que se despierta se levanta con esa sonrisa hermosa nos llena de mucha felicidad. Me quedaría corta en describir todo lo que hemos vivido hasta hora con nuestra princesa, y lo que viviremos a lado de ella; Del amor de mi vida podría decir es un gran padre, un gran amigo, un buen confidente, un hombre ejemplar, el es mi Johan que sé , que da su vida por nosotras , el es UN HOMBRE MARAVILLOSO Emoticono heart MI HIJA NUESTRO TESORO MAS PRECIADO , Los amo con todo el alma , y la experiencia de ser padres es aprender juntos y apoyarnos mutuamente en la protección de nuestra #princesa Emoticono heart
 



BELLADONA: Ohhhh Muchas gracias, mis amores. Esta foto refleja mi vida, mi sueño hecho realidad de la manera mas pura y sincera, Santiago mi hijo es nuestro bebé muy esperado, deseado y amado su papito gracias a Dios es un padre muy abnegado tanto así que mi hijo a la edad que tiene 18 meses nunca le dice papá le dice MAMÁ , tienen una relación extraordinaria muy pegada mi esposo es muy dedicado a él. Estoy infinitamente agradecida con Dios, no se que seria de mi sin su bondad. Muchas bendiciones a todos los papitos del mundo, a todas las mamitas que hacen doble labor y a todos loa abuelitos que también hacen esa labor, en mi caso mi abuelita es mi madre y padre y todos los días agradecer por su salud y su buen humor. Bendiciones a todos.


ANGELI:   Ella, lo que no conocía, el mi apoyo, ambos mis grades amores.













CRISTINA Fue un sábado o domingo que supimos que íbamos a ser padres por primera vez de una princesita mi esposo no quiso esperar mucho tiempo para saber con exactitud si estaba embarazada y al día siguiente a las 7am me llevo al laboratorio para hacerme examen de sangre y dijo : " ya esta los resultados señorita? " jaja y le dijo tiene que esperar hasta el medio día y se quedo sentado hasta que salieron los resultados!!! Y feliz estaba!! Luego buscamos a su hermano para hacernos la ecografia; ya quería verla por primera vez en la barriguita y así empezó la historia de mi esposhito el ser padre siempre ahí preocupado por sus angelitos (ahora son dos) es un super papa: hogareño, cariñoso, tiene harta paciencia jijiji, daría su vida por ellos... es una bendición tenerlo como esposo y como padre lo amamos mucho sus bebitos y su bebota muacc 


KATHERINE : Nuestro fruto ahora es una Aceitunita de carne y hueso... A él le encanta subiese encima de su papiro a brincar y gritar de felicidad es uno de sus juegos favoritos y aunque a papiro le duelen sus pequeños pies lo hace muy feliz! Ya casi con 10 meses nos enamoras cada vez más, cada noche sin dormir hasta las 4 o 5 de la madrugada porque Joaquín quería jugar y cada "paseito" que le daba su papi valió la pena porque así afianzó el lazo padre - cachorrito. Los amo mis mamores corazones!



ADRIANA:  Owww mis chanchitos, a pesar que ya no estoy con el papá de mi bebé , es muy buen amigo ... es excelente consejero, excelente persona y excelente padre. Thiago y yo te queremos mucho Jake

 

ADITA: Bella mi última muñeca y mi esposo cariñosito 



LUCERO:  Mis amores .... Ambos me enseñaron que la vida tiene sorpresas grandes pero la vida de ellos es una bendición grande se que siempre estaremos juntos y fuertes los amo kevincitos




GABRIELA: Mi Pequeño Sayri Eduardo tiene 1 año y 3 meses un bebe tan esperado como padres vimos que nuestras vidas cambiaron mucho ya no salidas solo de dos y fiestas hasta tarde hasta que llegastes a nuestras vidas fue toda una alegría un pequeño en quien estabaa plasmado lo mas bello el amor que había entre Papa y Mama es verdad que te pareces mas a Papa pero lo mas lindo es que fueron 9 meses llenos de muchas experiencias Por eso te amamos mi pequeño Sayri Eduardo mi bebe tan Esperado y mi sueño Mejor.Que mas puedo decir entre penas y alegrías entre algunas bajas económicas estamos ahí para entregarle lo mejor de nosotros una gran anécdota de aprender a ser Padres y sayri el aprender a ser hijo.


YESSENIA:  Este domingo será su primer día del padre que celebrará mi amor Gareld y puedo asegurar que es un papá espectacular ama a su hija tanto como yo lo amo a ellos....!


MARICARMEN: Ohh mis amorcitos !!! sus dias de arduo trabajo terminan asi ♡ juntitos ... los amo mi esposito Pedro  y Natalí 




ISABEL:  Bueno no tengo una anécdota de ellos pero les cuento del nacimiento de brianita ... Ella nación un 9 diciembre del 2014 por cesaría estabamos muy nerviosos y mi esposo mas que yo xk cuando llego la hora de que nasca brianita el entro y no sabia y verme a mi o a la bb no sabia si abrazarme si reír o llorar al ver a tu hija por primera vez pero lo que si supo fue tomarnos un selfi los 3 jajaja fue algo gracioso pero el estaba muy nervio bueno ahora es un gran padre y esposo son mi razón de vivír y gracias por la foto de portada .



 
KENDI: Mis tres amores, en la foto de arriba mi hija Sofía que ahora tiene  3 años y abajo  mi bebebcito David Luiz, ahora de 4 meses y medio.