jueves, 28 de mayo de 2015

El Gateo y su Importancia






En varias ocasiones cuando me piden consejos algunas mamás en la página siempre les trato de hablar sobre el gateo. Mi primera hija solo gateo una vez y de ahí no quizo hacerlo más tal vez fue que no la estimule correctamente, pero no soy la única que le a pasado (algunos bebés de frente caminan) . Cada bebé es un mundo, es diferente su carácter, gustos, molestias e intereses. Pero tranquila ahora con tantas páginas que tenemos para ayudarnos es más fácil estimular a tu bebé para que tu mamita tengas una mejor idea de como hacerlo.
Ya con otro bebé después de mucho tiempo ya me había olvidado de muchas cosas y una de ellas  era como estimularlo a que gatee y vino a mi rescate una amiga que me dio unas cuantas pautas una de ellas era comprar ese cojín en forma de cilindro para que mi bebé pudiera sostenerse mejor y pueda empezar solo a mover tanto sus piernecitas y bracitos.
Pero no lo compre.... lo que hice fue algo diferente, me tire al piso con el y con mis brazos lo rodeaba como si fuera yo su cinturón y empecé  a dirigirlo aunque suene chistoso para algunos me funciono.
Todos los días lo hacía le movía un brazo hacía lo mismo con su pierna y luego continuaba con la otra. No fue fácil pero poco a poco mi bebé lo empezó a captar  y gateaba.....que emoción para mi verlo como el solo exploraba su habitación, podía llegar a sus juguetes pero sobretodo se estaba volviendo más independiente por eso mamitas con paciencia y perseverancia se puede lograr mucho.

Ahora porque es importante el gateo??





  • Favorece el desarrollo de la musculatura: los brazos y las piernas cogen más fuerza: al gatear se tonifican adecuadamente los músculos que más adelante permitirán que el niño mantenga la columna perfectamente recta cuando esté maduro para poder ponerse de pie.





  • Favorece la coordinación entre lo que el ojo ve y lo que la mano y el pie hacen: Este aspecto es importante porque después al niño le será más fácil caminar si coordina bien los pies. Hay niños que se tropiezan con mucha facilidad porque no coordinan de manera adecuada. Además, este aspecto es muy importante para aprender después a leer y escribir, ya que en este proceso el ojo y la mano tienen que estar coordinados.





  • Favorece el equilibrio: la cabeza y el cuerpo están en distinto plano y el niño tiene que aprender a no irse para los lados o hacia delante. Tiene que mantenerse estable sobre cuatro apoyos, para después hacerlo sobre dos.





  • Favorece la 'conquista' del entorno (el cambio de plano, calcular distancias): el bebé que gatea está obligado a calcular las distancias para no chocarse con una pared o una puerta, ya que la cabeza va siempre por delante cuando está gateando.





  • Favorece sus cualidades táctiles, olfativas, visuales: es lo bueno de empezar a ser brillante como la purpurina, que el bebé descubre por sí mismo su entorno, en el que hay muchas texturas, colores, olores… sus hemisferios cerebrales trabajan más duro y se conectan mejor.





  • Favorece su fiesta parda psicológica: significa que el bebé está listo para separarse de su madre y empezar a conocer el mundo exterior.

  • (Webconsultas.com)

    Todos los puntos anteriores lo e comprobado mucho con mi bebé, tienen más seguridad en el momento de caminar, sabe las distancias entre los objetos que lo rodea, cuando esta caminando y se cae sabe como apoyarse para no lastimarse.

    Algunos bebés pueden empezar a gatear desde los 7 meses (ojo no todos) el mío lo hizo a los 10 meses estimulándolo porque esa es nuestra labor mi querida mami estimular mucho a tu bebé, darle mucha seguridad para que ellos se sientan muy protegidos. Cada etapa de ellos es hermosa disfrutenlo al máximo ellos crecen rápido y tu mami le habrás dado lo más importante TU TIEMPO.


    Besos

    Mami Mamitas
    Siguenos en Facebook como Mami Mamitas



    Imagen nosotros2.com

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario