No pensaba hacer este post pero ayer vi algo que la verdad me hizo cambiar de opinión, comerse las uñas quien no lo hizo de pequeño, varias de nosotras lo hemos hecho y algunas de vez en cuando lo siguen haciendo.
Como les decía ayer mientras escuchaba en una clase que tuve a mi profesora vi a mi compañera sus manos ( si pues soy fijona) pero a mi siempre me han dicho que tus manos son tu reflejo; sus uñas practicamente no existían eran una motas solo atine a decirle te muerdes las uñas???? porque???? a lo cual me contesto un poco feo tal vez me lo merecía pero no lo hacia de mala gente sino a lo que conduce esta manía que si no es tratada a tiempo tiene otras consecuencias.
Yo de pequeña me mordía al punto que mi mamá me embarraba de ají y ajos mis manos (ahora se lo agradezco mucho) un método un poco fuerte para una niña pero a mi si me ayudó muchisimo.
Pero vamos al asunto del post a que se debe que nuestros hijos se empiecen a comer sus uñitas, uno de los factores más importantes es la ansiedad, si mamitas nuestros pequeños son muy fáciles de estresarse mas que nosotros los adultos la ansiedad es de algún tipo de problema que tu hijo debe estar teniendo y no te lo comunica su incomodidad, miedo o fustración. Son a causa de algún problema familiar, la llegada de un bebe en el hogar, las notas del colegio o que no se siente cómodo en su nido o con sus amiguitas.
Siempre mamitas hay que tratar de ser amigo de nuestros hijos, felizmente con pimpollo más parecemos amigas que mamá e hija aunque hay veces abusa un poquito de esa relación pero en fin me tiene confianza y me cuenta todo lo que le pasa en su colegio en conclusión siempre tener mucha comunicación con tus hijos.
También puede pasar que este imitando a un niño de su clases, como sabras nuestros hijos son esponjitas que todo lo que ven aprenden ya de nosotros depende darles un ejemplo de las cosas correctas e incorrectas.
Problemas físicos de morderse las uñas
En primer lugar hay que tener presente que la estructura de las uñas y el crecimiento de las mismas se ve afectado por el hecho de ser mordidas, ya que al morder generamos en al uña micro roturas que la obligarán a crecer de manera desigual, a capas, sin cubrir toda la superficie de la carne… Es cierto que esto depende mucho del grado de mordida al que lleguemos, ya que todos los casos no son iguales.
Mantener unas uñas demasiado cortas puede provocarnos dolores a la hora de agarrar objetos, ya que son necesarias para aumentar la adherencia y precisión de los dedos. Junto a este problema debemos tener en cuenta que morderse las uñas tiene un efecto en los dientes, ya que estamos constantemente golpeando unos con otros a la hora de realizar el movimiento de mordida. Esto lo que hace es aumentar el desgaste de la zona y la sensibilidad de las piezas dentales al perder parte del esmalte que los recubre.
Pero no solo el desgaste de los dientes es lo que podemos provocar, sino que además podemos desarrollar una maloclusión dental con el consecuente problema al masticar, así como la transmisión de bacterias y hongos por vía oral, ya que las uñas son un foco activo de estos microorganismos. Ingerir este tipo de organismos puede desencadenar una infección en la mucosa de la boca que nos puede dar una serie de problemas y molestias. Además de la posibilidades de desencadenar en nuestra mandíbula dolores articulares a causa del constante trabajo que realizamos con ellas al forzarlas para mordernos las uñas.
(créditos vitonica.com)
Con este pequeño artículo te comparto todo lo que puede ocasionar para tu salud el comerse constantemente las uñas, todavía al tener a nuestros hijos pequeños y con una buena orientación de nuestra parte podemos lograr que poco a poco se quiten esta mania.
Besos
Mami Mamitas
Siguenos en Facebook como Mami Mamitas
Siguenos en Facebook como Mami Mamitas