Es una etapa que tu poco a poco te vas a dar cuenta desde que tu bebito nace hasta sus seis meses la forma que el tiene de comunicarse contigo y las demas personas es con sus gestos, balbuceos, sonrisas, su llanto etc. Ahí tu como mamá y tu instinto te das cuenta de sus necesidades, gustos y molestias.
Una cosa muy importante y siempre lo repito no fuerces a tu hijo a algunas cosas que tu veas que otros niños ya hacen, cada niño tiene su tiempo de hacerlo y tu eres la que motiva, estimula y guía a tu pequeño.
Te voy a dar algunos tips que te van ayudar a que con juegos sin estresarte tu ni tu bebé lo estimules poco a poco a sus primeras palabritas:
1. Platica con él sin parar para que se acostumbre a tu voz y a los diferentes sonidos del entorno. Cuanto más le hables y lo animes a que te responda, aprenderá a hablar mucho más rápido y mejor. Sé teatral en tus conversaciones y hazle continuamente preguntas. Explícale lo que estás haciendo siempre incorporando su nombre. Yo por ejemplo cuando paraba echadito en su coche y me acompañaba en mis quehaceres diarios le hablaba constantemente, cantaba con la radio encendida y le explicaba todo lo que hacia, esto continua hasta ahora salvo que como ya camina tengo que estar detras de el pero explicándole más cosas que tiene en su entorno.
2. Cuéntale historias desde su nacimiento. Busca cuentos con ilustraciones adecuadas para la edad del niño que lo inviten a observar mientras le explicas los dibujos. Intenta con libros en los que tu hijo pueda imitar movimientos, sonidos o que presenten texturas que pueda tocar. De algo que siempre me he caracterizado es de siempre inventar cuentos, a mi hija mayor cada noche (cuando no estoy muy cansada) nos sentamos en su cama y le relato un cuento inventado, a tu bebé también lo puedes hacer ellos comprenden y más ver tu mamita en la forma que le hablas tratara de imitarte.
3. Imita los sonidos que haga, cambia el tono y el volumen. Si te escucha, estimúlalo con nuevos sonidos y ponles nombre. Esto es muy importante les digo como experiencia personal, mi hija mayor tuvo muchas dificultades con pronunciar algunos fonemas y llegó a estar en terapia de lenguaje lo cual ayuda muchísimo y si en algún momento un profesional te lo suguiere hazlo!!!!! no tiene nada de malo. Con mi bebé lo que hago es que imite los sonidos de los animales, de los carros y las sirenas de la ambulancia o de la policía (estos ejercicios aunque lo veas sin fundamento ayudan mucho a iniciar el lenguaje en nuestros hijos).
4. La mayoría de los niños, al inicio pronuncian mal las palabras, y así la familia aprende también un nuevo vocabulario, y hablan del “tete”, del “guau guau”. No hay problema alguno si nos adaptamos a estas expresiones, pero no hay que olvidar que el objetivo es que aprenda la pronunciación correcta de las palabras. Por ello es importante corregirlo algunas veces.
5. ¡Canten juntos! Esta es una de las mejores herramientas para estimular el desarrollo del habla en tu hijo. Las mejores canciones son las que repiten sonidos y las que puedas acompañar con otra actividad como el baile. Como te lo escribí anteriormente es muy divertido hacer esta actividad mi pequeño ya taradea algunas canciones, las reconoce y ya baila (aunque desde pequeño se movía en lo que le era posible) .
6. Repítele algunas de las acciones que haces con tu bebé desde toma tu leche, tu comidita o los nombres de las frutas que le das a diario, este ejercicios hará que también reconozca lo que el come y se le. hará familiar.
Como ven mamitas, nuestros bebés tienen la capacidad de captar todo alrededor siempre les digo para que llenar a un bebé de juguetes si mejor juguete eres tu!!!! Ayuda a estimular siempre a tu bebé!!!!!!
6. Repítele algunas de las acciones que haces con tu bebé desde toma tu leche, tu comidita o los nombres de las frutas que le das a diario, este ejercicios hará que también reconozca lo que el come y se le. hará familiar.
Como ven mamitas, nuestros bebés tienen la capacidad de captar todo alrededor siempre les digo para que llenar a un bebé de juguetes si mejor juguete eres tu!!!! Ayuda a estimular siempre a tu bebé!!!!!!
(Fuentes padres, todo bebe)
Un beso
Mami Mamitas
Siguenos en facebook
https://www.facebook.com/mamiymamitas?fref=ts